
Temporada de siembra
Consejos útiles
Inicia la temporada de siembra
Una de las tareas más importantes de la producción agropecuaria en nuestra región. Por ello es muy importante calibrar y ajustar nuestro equipo de siembra, parte fundamental para un buen inicio de la siguiente cosecha del forraje o grano de maíz para alimentar nuestro ganado

Les compartimos algunos consejos prácticos:
Uno de los aspectos más importantes es la selección de la semilla correcta de acuerdo a la región, para ello existen evaluaciones de híbridos que nos ayudan a tomar la mejor decisión.
La velocidad de siembra debe ser lenta para que la semilla quede colocada lo mejor posible. Se recomienda una velocidad de 4-5 km/hora.
Asegurar que la profundidad de siembra sea la adecuada (5 cm), esto nos ayuda para tener una germinación y emergencia del grano uniforme.
La colocación precisa y uniforme de la semilla ayuda para que no compitan por la humedad del suelo y los nutrientes, evitando cualquier impacto negativo en el rendimiento del forraje (Ferraretto; Universidad de Wisconsin).
La densidad de siembra es otro aspecto muy importante. Datos locales recomiendan una densidad de siembra de 110-120 mil semillas por hectárea, esto mejora la producción de algunas toneladas de materia seca extra más por hectárea. Y desde luego para soportar esa densidad mayor es necesario acompañar con un programa de nutrición adecuado para lograr los rendimientos esperados.
La meta principal de una granja depende de la producción de forraje de calidad y en cantidad para mantener una producción más rentable y sustentable.


